Saltar al contenido

PILATES MATT (90 h.)

Descripción del curso

  • Tipología

    Subvencionado a desempleados

  • Lugar

    En 3 sedes

  • Horas lectivas

    90h

  • Inicio

    Fechas a elegir.

IFES te ofrece este curso para mejorar tu cualificación profesional, esta destinado a desempleados y profesionales con empleo activo que necesiten formarse en un área específica o ampliar su conocimiento en un sector determinado.

Instalaciones y fechas

Ubicación

Inicio

Madrid


San Marcelo, 23, 28017

Inicio

Fechas a elegir.Matrícula abierta

Valladolid


Pº Arco Ladrillo s/n. Edificio Madrid, portal 3, 1ª pta. nº 10, 47008

Inicio

Fechas a elegir.Matrícula abierta

Zaragoza


Centro de Formación Arsenio Jimeno C/ Eduardo Jimeno Correas, s/n, 50015

Inicio

Fechas a elegir.Matrícula abierta

Materias

  • Espalda
  • Columna
  • Respiración
  • Anatomía
  • Método Pilates
  • Aplicación A MAQUINARIA

Temario

Contenidos

Módulo I. INTRODUCCIÓN MÉTODO PILATES (15 horas) U.D.1. Anatomía del CORE. El centro y los músculos estabilizadores del centro, de la columna y del tronco. Anatomía y fisiología de la respiración U.D.2. Introducción al Método Pilates. Historia de J.H. Pilates Módulo II. LOS PRINCIPIOS DE PILATES (55 horas) U.D.1. Principios Básicos del Método U.D.2. Planos de movimiento de la columna U.D.3. Posiciones de espalda: espalda neutra e in print U.D.4. El equilibrio U.D.5. La respiración, tipos y su relación con los demás principios. Músculos respiratorios U.D.6. La respiración, uso del centro corporal y su conexión U.D.7. El control central y estabilización. Músculos que intervienen Módulo III. APLICACIÓN A MAQUINARIA (8 horas) U.D.1. Uso de materiales alternativos. Fitball , U.D.2. Bandas elásticas: thera band Módulo IV. INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS (12 horas) U.D.1. Partes de la sesión U.D.2. La primera sesión con un cliente. Valoración U.D.3. Hoja de valoración y de orientación del trabajo U.D.4. La postura y defectos posturales U.D.5. Equilibrio muscular para el mantenimiento de la columna. Cadenas musculares principales (frontales y diagonales) U.D.6. El pie como apoyo y la pierna como soporte de la pelvis. Vertebras y articulaciones intervertebrales. Músculos estabilizadores de la columna. Cintura escapular: biomecánica de la extremidad superior. Músculos organizadores de la cintura escapular y anatomía funcional de los movimientos del brazo U.D.7. Desequilibrios musculares (posturales) (pelvis, escápulas y en capas)